¿Vas a vender tu casa en México? Descubre cómo evitar pagar ISR legalmente en 2025. Te explicamos paso a paso cómo aplicar la exención fiscal y ahorrar
Vende tu Casa en México (2025): Guía Completa para Exentar el ISR y Ahorrar Miles
Fecha de publicación: 14 de mayo de 2025
Introducción
¿Estás por vender tu casa en México? ¡Felicidades! Es un paso importante y puede representar una gran oportunidad financiera. Sin embargo, entre trámites y emociones, surge una pregunta clave:
¿Debo pagar impuestos por la venta?
La buena noticia: si cumples ciertos requisitos, puedes exentar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y ahorrar miles de pesos. Aquí te explicamos cómo hacerlo en 2025.
¿Qué es la Exención del ISR por Venta de Casa Habitación?
Según el Artículo 93, Fracción XIX, inciso a) de la Ley del ISR, las personas físicas pueden exentar el impuesto por la ganancia obtenida al vender su casa habitación, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
¿Cuánto se puede exentar?
Hasta el equivalente a 700,000 UDIs (Unidades de Inversión).
Las UDIs son unidades que se actualizan con la inflación; su valor varía diariamente y lo publica Banxico.
Ejemplo estimado:
Valor UDI mayo 2025: $8.472049 MXN
Exención: 700,000 UDIs × $8.472049 = $5,930,434.30 MXN
Este es un ejemplo referencial. El Notario calculará el monto exacto usando el valor de la UDI en la fecha de la operación.
Requisitos para aplicar la exención (¡Toma nota!)
- Uso habitacional: Debe haber sido tu casa habitación. No aplica a segundas residencias, terrenos ni locales comerciales.
- Persona física: Solo aplica para individuos, no empresas.
- Una vez cada 3 años: No puedes haber usado este beneficio en los últimos tres años.
- Documentación que lo acredite:
Debes demostrar que vivías ahí con comprobantes a tu nombre (o de cónyuge, ascendientes o descendientes directos), como:
- Recibos de luz (CFE)
- Estados de cuenta bancarios o de servicios
- INE con domicilio del inmueble
- Formalización en notaría: La operación debe escriturarse ante un Notario Público, quien verificará requisitos y hará los cálculos fiscales.
¿Y si el valor de mi casa es mayor a las 700,000 UDIs?
No pierdes la exención. Solo pagarás ISR por la parte proporcional que exceda ese límite. El notario calculará la ganancia gravable considerando el valor de adquisición actualizado y otros factores permitidos.
El rol clave del Notario Público
- Revisa que cumplas con los requisitos
- Calcula el monto exento con base en la UDI vigente
- Retiene el ISR (si corresponde)
- Presenta la declaración ante el SAT
Conclusión: Planifica y asesórate
Vender tu casa es una de las decisiones más importantes de tu vida financiera. Entender tus obligaciones y derechos fiscales puede marcar la diferencia entre conservar más dinero o pagar de más.
Antes de vender, asesórate con un Notario Público y/o asesor fiscal. Ellos te ayudarán a aprovechar correctamente este beneficio.
¡Mucho éxito en tu venta!
Si necesitas asesoría inmobiliaria o evaluación de tu propiedad, en Hogare.mx estamos para ayudarte.